Sobre Nosotros

Misión

Usar nuestra experiencia única del campo para abrir las puertas de la auténtica forma de vida rural de la Patagonia a los aventureros y dejarles con una marca que perdure en el tiempo.

Visión

Ser un referente mundial en la divulgación del patrimonio cultural patagónico chileno y la organización de travesías agrestes a caballo.

Valores

animal

Respetar a todos los animales y A nuestro medio ambiante

population

Apoyar a la población y la cultura local

happiness

PASAR LINDOS MOMENTOS CON NUESTROS PASAJEROS

heart

Ser auténticoS Y humildeS

Best endurance race ever Pintosa with Charlotte Frerot in Torres del Paine National Parl

Charlotte FrErot

Siempre ha sido amante de los caballos. Después de estudiar Administración de Empresas y trabajar en un programa de la ONU en París, decidió tomar las riendas de su vida y dedicarse por completo a lo que más la apasiona: los caballos. Así llegó a Torres del Paine, donde trabajó durante años como baqueana y guía en distintas estancias de la comuna. Siempre con el sueño de emprender su propio camino, fundó Galope Austral. Charlotte amansa y entrena a sus caballos, participa en campeonatos regionales de enduro ecuestre y es reconocida como una verdadera mujer de a caballo, comprometida con una vida auténtica y profundamente conectada con la Patagonia.

Nacida en Francia, Charlotte habla francés, inglés y español, y está certificada como Wilderness First Responder, esto es socorrista en áreas silvestres. Ella organizará tu aventura y será tu guía.

Enrique Bascur with his dog Gaucho, on horseback too

Enrique Bascur

Creció rodeado de caballos desde los 7 años. Estudió Turismo Aventura y llegó a Chiloé, donde profundizó su vínculo con la cultura equina. Más tarde, las vastas tierras de Tierra del Fuego lo desafiaron y lo formaron. Allí pasó varias temporadas domando caballos salvajes y viviendo la vida de las estancias, aprendiendo de la tierra y de su gente. En 2021, su camino lo llevó a Torres del Paine, donde trabajó en distintos hoteles hasta unirse al equipo de Galope Austral. Hoy, Enrique disfruta compartir el modo de vida gaucho y las innumerables historias que lo acompañan con quienes buscan una experiencia auténtica y profunda.

Enrique habla inglés y español y está certificado por Wilderness First Responder. ¡Será tu guía y tu cocinero en la Patagonia!

Sopresa, chilean purebred yearling, free untamed mare

NUESTRA TROPILLA

Contamos con una tropilla de 13 caballos, seleccionados y entrenados con dedicación para adaptarse a jinetes de todos los niveles. Son mestizos de árabe, cuarto de milla, chileno, criollo y caballos de trabajo: nobles, resistentes y mansos. Su bienestar es nuestra prioridad. Reciben todos los cuidados necesarios para garantizar su salud y condición física. Cuando no están trabajando, viven libres en un amplio potrero, con pasto ilimitado, espacio para moverse y la compañía de su manada —condiciones esenciales para su equilibrio y felicidad.

Una piedra angular en la cultura local, con la raza chilena como orgullo nacional, los caballos locales son mansos, valientes y adaptados al clima. Incansables, amables y firmes, te llevarán a los lugares más remotos.

Con cariño y experiencia, elegiremos al compañero perfecto para ti.

Un poco de historia

A finales del siglo XIX, en una tierra primitiva e impopular del fin del mundo, los primeros inmigrantes se establecieron en la Patagonia para criar ovejas.

La sinergia entre inmigración, mercados internacionales, política, geografía y clima llevó al crecimiento de colonias y la desaparición de los habitantes nativos.

En el siglo XX, la cría de ovejas y la venta de lana se convirtió en un imperio en la Patagonia llamado Asociación Explotadora de Tierra del Fuego. Mediante arrendamiento, compra o fusión, controló hasta 3.000.000 de hectáreas de terreno e industrializó su negocio con las últimas innovaciones europeas hasta su disolución en 1973.

La Reforma Agrícola Nacional (1962-1973) finalmente brindó a los trabajadores la oportunidad de obtener tierras y administrar sus propias estancias. Aquí comienza la Patagonia rural tal como la conocemos hoy. Los baqueanos, hábiles exploradores a caballo, mapas vivientes de la zona, comenzaron a instalarse en estancias como gauchos.

La zona de Torres del Payne y la región de Magallanes están compuestas principalmente de vastas tierras privadas, lo que hace muy difícil a los viajeros recorrerlas.

Sin embargo, aquí permanece la auténtica esencia de la Patagonia.